Letra del la canción del hormiguero
Vete a dormir, ya no des más el tostón y a pegar mocos en el colchón. Estás muy cansado, tienes los ojos rojos, tienen sueño hasta tus piojos.
Vete a dormir, ya no pintas nada aquí y no te olvides de hacer pipí. Pipí
Vete a dormir, vete a dormir que tus padres quieren vivir.
Creo que no me voy a ir, que estoy muy a gustito viendo la tele aquí.
Tu te vas ahora mismo a acostar que el cerebro se te va a quemar.
Vete a dormir, ya no pintas nada aquí y no te olvides de hacer pipí. Pipí.
Vete a dormir, vete a dormir que tus padres quieren vivir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Requisitos para ingresar en FILSE
ResponderEliminarSolicitar por escrito el ingreso a la Junta Directiva de FILSE tal y como establece el articulo 7 de los Estatutos de la Federación, adjuntando a la solicitud los siguientes documentos:
Estatutos de la Asociación.
Relación de miembros de la Junta Directiva.
Relación de socios / as.
Programa de actividades.
CIF.
Acta de la Asamblea donde se acuerda la incorporación de la Asociación a FILSE.
OBJETIVOS
FILSE tiene como finalidad principal representar a las asociaciones de Intérpretes de Lengua de Signos y Guías-Intérpretes existentes en el Estado Español, asumiendo todos los aspectos relacionados con la interpretación de la Lengua de Signos y la Guía-Interpretación, y se concreta en los siguientes objetivos:
Velar por las asociaciones de Intérpretes de Lengua de Signos y Guías-Intérpretes afiliadas, facilitando a las mismas toda clase de información, documentación y ayuda, que pueda serles de interés para conseguir sus fines y objetivos.
Potenciar e impulsar la creación de asociaciones de Intérpretes de Lengua de Signos y Guías-Intérpretes en las comunidades donde por su número y necesidades sea posible.
Coordinar a las asociaciones que la integran en la organización de todo tipo de actividades de interés común, cursos de formación, reciclaje y perfeccionamiento de la profesión, a fin de potenciar y mejorar el nivel de la profesión de Intérprete de Lengua de Signos y Guía-Intérprete.
Fomentar el asociacionismo en el seno de la profesión con objeto de alcanzar una mayor implantación y mejor práctica de la Interpretación en Lengua de Signos y la Guía-Interpretación.
Participar, organizar y colaborar en todas aquellas acciones e iniciativas relacionadas con la Interpretación y la Guía-Interpretación.
Desarrollar los aspectos normativos que rigen la profesión de Intérprete de Lengua de Signos y Guía-Intérprete.
Difundir la figura del/de la Intérprete de Lengua de Signos y del/de la Guía-Intérprete y defender sus derechos laborales y profesionales.
Conseguir el reconocimiento de la profesión de Intérprete de Lengua de Signos y de Guía-Intérprete como categoría laboral.
Participar en cualquiera de las gestiones y procesos de regulación y ordenación educativa que afecten a la profesión.
Ejercer, dentro de la legalidad vigente, todas las funciones que se consideren necesarias para el cumplimiento de los fines y objetivos estatutarios.
ESTRUCTURA
El trabajo de FILSE se divide en 6 tareas, que centran su actividad en los siguientes hábitos:
Área de Coordinación y Relaciones: Representación de la Federación, Coordinación con las asociaciones miembros, Dirección de los órganos de FILSE (Asamblea y Juntas), Seguimiento y evaluación de la marcha de FILSE, Relaciones Institucionales.
Área de Secretaría y Comunicaciones: Funciones de secretariado (archivos actas, correspondencia, certificaciones,...), así como elaborar diferentes comunicaciones,...
Área de ámbito Internacional: Participación en las diferentes organizaciones europeas y mundiales de Intérpretes de Lengua de Signos,...
Área de Gestión económica: Encargada de la gerencia, contabilidad, tesorería, gestión de subvenciones,...
Área de Programas: Investigación, elaboración de documentos, normalización de la situación académica de los Intérpretes en España, actividades federativas, desarrollo comunitario, programas de formación,...
Área de Recursos Humanos: Captación y apoyo a nuevos socios, promoción y desarrollo de asociaciones autonómicas, gestión de personal, evaluación,...
La Junta Directiva de FILSE está conformada en la actualidad por los siguientes miembros: Presidente, Vicepresidenta, Secretaria General, Tesorera y 5 Vocales.